Santa Marta DTCH

.

jueves, 23 de mayo de 2024

GreenYellow Colombia inaugura vivero bioclimático automatizado que funciona con energía solar


 

Como parte de su responsabilidad con la mitigación de impactos ambientales, GreenYellow Colombia puso en marcha un vivero bioclimático automatizado alimentado por energía solar fotovoltaica.

Este proyecto, diseñado para producir 5.000 plántulas, se enmarca como una medida de compensación forestal asociada al parque solar Caimán Cienaguero, en Ciénaga, Magdalena.

“Este vivero apoyará la reforestación con especies nativas, fortaleciendo las iniciativas de educación y concienciación ambiental. El parque solar Caimán Cienaguero es nuestro primer proyecto desarrollado completamente por GreenYellow, con un permiso de aprovechamiento forestal otorgado por Corpopamag. Nos hemos aliado con el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Humberto Velásquez García de Ciénaga, Magdalena, para construir este vivero, que hoy se convierte tanto en un centro de producción de plántulas como en un aula para los estudiantes de la región”, afirmó Juan José Riaño, analista HSEQ de GreenYellow Colombia.

El vivero está cubierto por una estructura tubular con polisombra. Cuenta con un sistema de riego automatizado por nebulización y la energía eléctrica proviene de un sistema solar fotovoltaico.

Internamente, la instalación está dividida en secciones para germinación y crecimiento, además de un área específica para almacenar agua.

“El sistema de riego por nebulización automatizado es una parte esencial del diseño, garantizando una distribución uniforme del agua en todas las áreas. Este método optimiza el consumo de agua, promoviendo la salud y el crecimiento uniforme de las plántulas, contribuyendo así a una producción más exitosa y sostenible”, explicó la compañía.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More