Santa Marta DTCH

.

sábado, 12 de septiembre de 2020

Centro Histórico de Santa Marta será peatonal para reactivar economía

 



Tras casi seis meses de permanecer desolado, este viernes 11 de septiembre el Centro Histórico de Santa Marta comienza a reactivarse con la implementación de estrategias y medidas para motivar a que la ciudadanía regrese

Inicialmente la gente podrá disfrutar de un paseo y de la gastronomía reduciéndose al máximo el riesgo de contagio del coronavirus.

En esta zona turística de la capital del Magdalena, más de 50 restaurantes tuvieron que cerrar las puertas de manera definitiva al no poder prestar sus servicios por la pandemia.

Actualmente unos 40 negocios siguen luchando por no dejar de existir; sin embargo, sus propietarios aunque volvieron abrir con muchas expectativas, hasta el momento los ingresos que tienen son insuficientes por el poco flujo de comensales que se mantiene en esta nueva normalidad en la que el covid- 19 no ha dejado de ser una amenaza para la salud y la economía.

Cierre de calles

La Alcaldía determinó que desde el viernes y hasta el domingo, durante todos los fines de semana hasta el mes de octubre inicialmente, se restringirá la movilidad de carros y motocicletas por lo menos en tres vías del Centro Histórico, que pasarán a ser únicamente peatonales, con el fin de activar todo un protocolo de bioseguridad para que las personas vuelvan a recorrer este sector con seguridad en materia de la salud y visiten el establecimiento de comidas de su preferencia.

“Nuestro interés no solo es el de apoyar la recuperación comercial, sino también aprovechar este momento y organizar toda esa zona para que funcione con un nuevo orden y aspecto que la posicione como un destino turístico de un mejor nivel“, manifestó la secretaria de Desarrollo Económico del Distrito, Isis Navarro quien viene liderando este proceso.

La funcionaria explicó que la restricción vehicular se hará sobre las calles 16, 17 y 18 con las carrera cuarta y quina en el horario comprendido entre las 4 de la tarde y las 10:30 de la noche.

“En ese periodo de tiempo haremos un cerramiento con vallas para controlar el ingreso y salida de las personas y verificar que se movilicen en un mismo sentido por un área demarcada y respetando el distanciamiento social”, añadió Navarro.


Es necesario reactivar paulatinamente la vida social y económica. De todos modos seremos muy rigurosos en el cumplimiento de las medidas y protocolos...

Puntos de desinfección

Igualmente se instalarán varios puntos de desinfección y se garantizará que cada establecimiento tenga en cuenta las normas y precauciones para reducir al máximo el riesgo de contagio entre sus visitantes.

“Los restaurantes tendrán disponible la calle para sacar las mesas y distribuirlas de forma que se respete la distancia, así aumentarán su aforo y por ende sus ingresos”, expresó la Secretaria de Desarrollo Económico.

Los controles en el Centro Histórico también se aplicarán para evitar la proliferación de vendedores ambulantes. “Únicamente le permitiremos ubicarse estratégicamente a artesanos y estacionarios que estén debidamente acreditados, del resto a través de la Unidad Defensora de Espacio público y la Policía se aplicarán sanciones y decomiso de la mercancía en caso de aquellos no autorizados”, puntualizó Isis Navarro.

La alcaldesa Virna Johnson, hizo un llamado a los samarios a que tengan siempre presente las recomendaciones y el auto cuidado, para que protejan su salud en las ocasiones que necesiten o deseen salir de sus casas por alguna diligencia o en este caso disfrutar de un espacio diferente.

“Es necesario reactivar paulatinamente la vida social y económica. De todos modos seremos muy rigurosos en el cumplimiento de las medidas y protocolos, porque queremos seguir siendo una ciudad con la menor cantidad de enfermos y fallecidos por este virtud”, agregó la mandataria.

En un principio se dio luz verde a la reapertura de restaurantes, pero a partir del mes de octubre el objetivo es que los bares y discotecas al igual que nuevos negocios que se establezcan, llenen de vida nuevamente a la ya establecida zona rosa de Santa Marta.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More