El próximo 18 y 19 de agosto la capital del Magdalena celebrará Sierra Mar Fest, un festival cultural que fortalece el compromiso de la gente joven de Santa Marta y de la región Caribe con el medio ambiente.
Serán 2 días de música en vivo, artistas locales, nacionales e internacionales para visibilizar un mensaje y un compromiso de responsabilidad ciudadana con el desarrollo social y ambiental sostenible.
Esta gran fiesta medioambiental y musical se realizará en la Reserva Natural Mamancana (vía al aeropuerto). Su ubicación en el piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta, detrás del sector turístico de Bello Horizonte y del barrio La Paz, con una vista panorámica inigualable y rodeada por montañas de bosques secos tropicales repletos de vida.
La meta principal es lograr convocar alrededor de 10.000 asistentes, 8 bandas nacionales y 3 internacionales de primer nivel con una producción técnica y logística de cero impacto ambiental.
El evento contará con un aliado oficial y 4 patrocinadores que con aporte de Responsabilidad Social permitirán innovar la cultura de la ciudad, haciendo posible el acceso de jóvenes de todos los estratos a una oferta cultural única y sin precedentes en la ciudad.
COMPONENTE AMBIENTAL
El componente ambiental es el eje articulador de Sierra Mar Fest y es su objetivo de impacto social.
La estrategia de comunicaciones, la participación de los aliados, los mensajes de los artistas durante sus funciones, la aparición del proyecto en los medios, el contenido de las redes sociales y la participación del público en el Festival es una gran acción visible de compromiso y conciencia ambiental para consolidar una forma de pensar y actuar en la gente joven.
Sierra Mar Fest ejecuta acciones concretas y directamente relacionadas con su mensaje de compromiso y conciencia ambiental.
COMPONENTE MUSICAL
La participación de los artistas es un compromiso en sí, desde la fuerza de la música, su mensaje construye conciencia ambiental para consolidar esa forma de pensar y actuar en la gente joven.
Estarán entre otros grupos de música alternativa la agrupación Bomba Estéreo, una participación que es un aporte al Festival, a su misión y al objetivo de conciencia ambiental para consolidar esa forma de pensar y actuar en la gente joven.
También estarán Radio Rebelde, Superlitio, Doctor Krápula, Tribuna Baharú, Uproot Andy de los Estados Unidos, entre otros.
La participación de los artistas es un compromiso en sí, desde la fuerza de la música, su mensaje construye conciencia ambiental para consolidar esa forma de pensar y actuar en la gente joven.
Estarán entre otros grupos de música alternativa la agrupación Bomba Estéreo, una participación que es un aporte al Festival, a su misión y al objetivo de conciencia ambiental para consolidar esa forma de pensar y actuar en la gente joven.
También estarán Radio Rebelde, Superlitio, Doctor Krápula, Tribuna Baharú, Uproot Andy de los Estados Unidos, entre otros.