Santa Marta DTCH

.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Artista samario, Carlos Chacin seleccionado a participar en el Base'art en Francia


El tema del desplazamiento es la esencia central del proyecto ‘Fototropia’ del artista samario, Carlos Chacin quien fue seleccionado a participar en el Base’art a desarrollarse en Francia en el 2012. El destacado creador colombiano, integra la lista de cien destacados trabajadores del arte,  quienes expondrán en el prestigioso espacio de Caquot de la Base de Fréjus. Residenciado desde hace más de un año en París, Francia  su participación en la prestigiosa convocatoria  se dio gracias al decidido acompañamiento y apoyo del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con relación a su vinculación en este evento del arte francés dijo que “la insistencia de mi familia fue clave, además de mi interés de representar el arte plástico de mi país.   Con el proyecto ‘Fototropia’ explico la ambigüedad que existe entre el emigrar y migrar, cómo los desplazamientos humanos afectan las economias y los ecosistemas en este mundo de fronteras imaginarias. En cuanto a la estética de la obra, utilizaré todo tipo de materiales para representar a gran escala, materas, clavos, maletas, cuerdas”.
 
Sobre la trascendencia que tiene Base'art explicó que promueve el mecenazgo cultural, pone en contacto a dirigentes de empresas con artistas en el formato de ‘Speed-Dating’, donde 100 empresas escogen a sus respectivos artistas a patrocinar, en un espacio de 9 a 27 m2. 

En cuanto a la exposición, dijo que esta muestra de arte contemporáneo tendrá lugar en el Espacio Caquot de la Base de Fréjus, “que adornará mejor el concepto de mi obra, por ser este una ex base aerea, cuna de la aeronáutica naval donde Roland Garros decola de Fréjus para arribar a Bizerte y realizar la primera travesía aérea del mediterraneo”, puntualizó Carlos Chacin.

Sobre su selección, además de su currículum vitae, el jurado juzgó la calidad conceptual y formal de su obra sin importar que nacionalidad tuviera, en ese sentido destacó el acompañamiento del Museo Bolivariano para tu trabajo, resaltando que no solo el Museo ha impulsado la internacionalización de sus exposiciones dando a conocer a artistas de distintas latitudes, sino también a artistas samarios.  

“La importancia que tiene el Museo para el desarrollo de mi obra es la misma trascendencia que tiene mi amistad con las directivas y especialmente con su directora, que desde hace muchos años ha sabido comprender lo difícil que es para un artista samario hacer carrera. Esa oportunidad me la dio el Museo a mi regreso de Italia, después de viajar nuevamente por Europa y el Caribe me permitió como ahora y siempre desarrollar en sus bellos espacios la gran mayoría de mis proyectos, y es por estas razones que promociono no solo desde Francia, si no desde cualquier parte del mundo, el nombre del Museo y el de mi obra”.

‘Fototropia’, proyecto con el que participa en Base'Art es una iniciativa patrocinada en su totalidad por el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta y por eso el intercambio cultural de Colombia y Francia esta por ampliarse.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More