Colombia es un país que resalta entre los demás por sus mágicas playas que garantizan unos espacios de paz, descanso y tranquilidad a todos aquellos cansados del ruido y de la rutina de la vida diaria.

Es bueno recordar que es una Playa:
Podemos decir que una playa es un accidente geográfico consistente en la acumulación de sedimentos no consolidados por efecto de la dinámica local del oleaje. Estos sedimentos son normalmente arenas, si bien también hay playas de gravas y de bolos. Una playa se forma cuando el oleaje y las corrientes del mar propician la llegada de sedimento a una zona de la costa.
El decreto 2324 de 1984, delimitó la propiedad de las playas de todo el país. Según la norma, la playa de Colombia es pública y debe ser regida por la Dirección Marítima (Dimar), en un territorio que abarca desde el lugar donde termina el mar hasta 50 metros adentro, en el territorio firme.